¿Eres un profesional o representas a una empresa? ¡Regístrate gratis!

Electricista

  • Profesionales sin intermediarios
  • Ahorre hasta un 40%
  • Búsqueda conveniente 24/7
icon Pide tu presupuesto gratis
* es gratis y toma menos de 1 minuto
Elige un autónomo o una empresa del catálogo de profesionales
O envía una solicitud para un presupuesto gratuito
Recibe el servicio y deja tu opinión
Especialistas disponibles:
Sin reseñas
Arganda del Rey
Electricista
Sistemas de videovigilancia (CCTV)
Santa Susanna
Electricista
Sistemas de videovigilancia (CCTV)
Sin reseñas
Barcelona
Electricista
Sistemas de videovigilancia (CCTV)
Sin reseñas
Barcelona
Electricista
L'Hospitalet de Llobregat
Electricista
Sistemas de videovigilancia (CCTV)
Sin reseñas
Mataró
Electricista
Sin reseñas
Alcalá de Henares
Electricista
Sistemas de videovigilancia (CCTV)
Sin reseñas
Javea
Electricista
Sin reseñas
L'Hospitalet de Llobregat
Sistemas de videovigilancia (CCTV)
Sin reseñas
Barcelona
Electricista
Sistemas de videovigilancia (CCTV)

Electricista en España – servicios, precios y consejos para elegir

¿Buscas un electricista de confianza en España? Nuestro servicio te ayuda a encontrar rápidamente un especialista autorizado para cualquier tipo de trabajo: desde una pequeña reparación hasta el diseño e instalación completa de sistemas eléctricos “llave en mano”.

Los trabajos eléctricos en España son de los más demandados y están estrictamente regulados. Ya sea que necesites cambiar un enchufe, conectar un electrodoméstico o diseñar todo el sistema eléctrico de tu vivienda, es fundamental que lo realice un electricista autorizado (electricista autorizado). Esto garantiza seguridad, calidad y cumplimiento de las normas vigentes.

Instalación y sustitución de enchufes e interruptores

¿Cansado de los alargadores por toda la casa? ¿O tu enchufe empieza a hacer chispas y te da miedo conectar los aparatos?
Instala nuevos enchufes donde realmente los necesites y cambia los interruptores antiguos por modelos modernos y seguros. ¿Quieres un enchufe con puerto USB o un interruptor “inteligente” controlado desde tu móvil? Todo eso es posible.

✔️ Al final tendrás acceso cómodo a la electricidad en cada rincón de tu vivienda, sin cables innecesarios ni riesgos.

💬 Preguntas que puedes hacer al electricista:

  • ¿Es necesario cambiar el cableado junto con este enchufe o puedo dejar el anterior?
     
  • ¿Existen modelos con protección contra la humedad para mi baño?
     
  • ¿Puedo instalar enchufes USB para cargar dispositivos sin adaptadores?

Instalación de iluminación

La luz influye en el ambiente. Una buena iluminación hace tu hogar más acogedor, tu oficina más productiva y tu jardín más seguro.
Instala lámparas, focos empotrados, tiras LED y farolas exteriores. ¿Quieres que las luces se enciendan solas al entrar en una habitación? Añade sensores de movimiento o temporizadores.

✔️ Obtendrás no solo luz, sino también una atmósfera cómoda, eficiente y moderna.

💬 Preguntas que puedes hacer al electricista:

  • ¿Qué opción es más eficiente para mi vivienda: bombillas normales o LED?
     
  • ¿Puedo controlar la luz desde el móvil o mediante sensores?
     
  • ¿Cuántos puntos de luz necesito para que la habitación esté bien iluminada?

Conexión de electrodomésticos

¿Has comprado una nueva placa o calentador? Conectarlos “como sea” puede ser peligroso tanto para los aparatos como para ti.
Los equipos potentes requieren líneas independientes y protectores automáticos que garanticen un funcionamiento estable.

✔️ Podrás usar tu horno, lavadora o aire acondicionado sin sobrecargar la red eléctrica ni sufrir cortes inesperados.

💬 Preguntas que puedes hacer al electricista:

  • ¿Mi aparato necesita una línea independiente o puedo usar el cableado existente?
     
  • ¿Qué cables y automáticos utilizará? ¿Son adecuados para mi vivienda?
     
  • ¿Traerá usted los materiales o debo comprarlos yo?

Reparación y sustitución del cableado eléctrico

El cableado antiguo siempre es un riesgo: luces que parpadean, fusibles que saltan o incluso olor a quemado.
Es necesario revisar el estado de la instalación y decidir si basta con sustituir partes o renovar todo el cableado, pasando de aluminio a cobre seguro.

✔️ Tu casa será más segura y la instalación estará preparada para las exigencias modernas.

💬 Preguntas que puedes hacer al electricista:

  • ¿Debo cambiar todo el cableado o solo una parte?
     
  • ¿Usará cables de cobre o de aluminio? ¿Qué diferencia hay para mí?
     
  • ¿Cuánto durará el nuevo cableado si uso muchos aparatos eléctricos?

Cuadros eléctricos y sistemas de protección

El cuadro eléctrico es el corazón de toda tu instalación. Un cuadro viejo puede no soportar la carga y causar averías.
Es importante instalar cuadros modernos con automáticos, diferenciales (RCD) y protección contra sobretensiones, bien distribuidos para evitar fallos y permitir futuras ampliaciones.

✔️ Tu hogar estará protegido frente a sobrecargas y tú tendrás tranquilidad.

💬 Preguntas que puedes hacer al electricista:

  • ¿Qué tipo de automáticos y diferenciales recomienda para mi vivienda?
     
  • ¿El cuadro permitirá conectar más aparatos en el futuro?
     
  • ¿Cómo se distribuirá la carga para evitar que salte la luz al encender la placa?

Boletín Eléctrico (Certificado Eléctrico)

¿Vas a vender o alquilar una vivienda? ¿O necesitas conectar una nueva casa a la red?
Para eso necesitas un certificado oficial de seguridad — el Boletín Eléctrico. El electricista realizará una inspección, verificará el cumplimiento de las normas y emitirá el documento reconocido por todas las autoridades.

✔️ Con este certificado podrás realizar gestiones con total tranquilidad y saber que tu instalación es segura.

💬 Preguntas que puedes hacer al electricista:

  • ¿La revisión de la instalación está incluida en el precio del boletín o se cobra aparte?
     
  • ¿Cuánto tiempo tarda la tramitación del documento?
     
  • ¿Este boletín será válido tanto para venta como para alquiler de la vivienda?

Cómo elegir un buen electricista

A la hora de buscar un electricista, lo más importante es asegurarse de que el trabajo se haga con seguridad y transparencia. 

Toma en cuenta estos puntos:

  1. Licencia — tu garantía.
    Pregunta: “¿Es usted electricista autorizado? ¿Puede mostrarme su acreditación?”
    ➡︎ Si el profesional lo demuestra sin problema, puedes confiar.
     

  2.  Precio claro y detallado.
    Di: “Quisiera un presupuesto antes de empezar, que incluya materiales, mano de obra y desplazamiento.”
    ➡︎ Así evitas sorpresas y sobrecostes.
     

  3.  Compara y pregunta.
    No dudes en decir: “Si contrato varios trabajos a la vez, ¿podría hacerme un descuento?”
    ➡︎ Muchos profesionales ofrecen precios más ventajosos por servicios combinados.
     

  4.  Experiencia y reputación.
    Pregunta: “¿Puedo ver fotos de trabajos anteriores o reseñas de clientes?”
    ➡︎ Si el profesional es transparente y muestra ejemplos, es una buena señal.
     

  5.  Garantía obligatoria.
    Aclara: “¿Qué garantía ofrece sobre el trabajo y los materiales?”
    ➡︎ Los electricistas serios siempre ofrecen garantía.
     

  6.  Comunicación clara.
    Pide: “Explíqueme con palabras sencillas lo que va a hacer exactamente.”
    ➡︎ Si lo entiendes todo con facilidad, estás tratando con un verdadero profesional.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo llamar a un electricista de noche o en fin de semana?

Sí, muchos trabajan las 24 horas. Ten en cuenta que el servicio fuera del horario laboral suele tener un recargo del 20–40%.

¿Cuál es el coste mínimo de desplazamiento?

Normalmente entre 50 y 70 €, según la zona y el tipo de trabajo.

¿Qué incluye un presupuesto?

Por lo general:
- mano de obra;
- materiales (si los proporciona el electricista);
- gastos de desplazamiento.

💡 Consejo: Confirma siempre los detalles antes de empezar para evitar sorpresas.
 
¿Qué es el Boletín Eléctrico y para qué sirve?

Es un certificado de seguridad de la instalación eléctrica. Se exige para vender o alquilar viviendas, conectar nuevos suministros o modificar el cableado.

¿Los electricistas ofrecen garantía por los trabajos?

Sí, los profesionales autorizados suelen ofrecer entre 6 meses y 2 años de garantía, según el tipo de trabajo.

¿Puedo comprar los materiales por mi cuenta?

Sí, pero deben ser productos certificados. Si el electricista los suministra, la garantía también cubre esos materiales.

¿Cuánto tarda la instalación de un enchufe o interruptor?

Aproximadamente entre 20 y 40 minutos, aunque puede tardar más si hay que cambiar el cableado.

¿Cuánto se tarda en cambiar el cableado de una vivienda?

Depende del tamaño: en un piso pequeño, entre 2 y 4 días; en una casa grande, hasta una semana.

¿Puedo instalar iluminación “inteligente”?

Sí, muchos electricistas instalan sistemas controlados por smartphone o sensores de movimiento. Consulta esta opción al hacer tu pedido.

¿Cuánto cuesta conectar una placa eléctrica o un termo?

Generalmente entre 80 y 120 €, si se necesita una línea independiente con su automático. El precio exacto depende de la potencia y el estado del cableado.

¿Cuándo debo cambiar el cuadro eléctrico?

Cuando es antiguo, no soporta la carga, los automáticos saltan con frecuencia o vas a conectar nuevos aparatos. Los cuadros modernos son más seguros y distribuyen mejor la carga.

¿Puedo contratar a un electricista para un trabajo pequeño (por ejemplo, cambiar una bombilla)?

Sí, aunque ten en cuenta que suele haber un coste mínimo de desplazamiento. Por eso, es más rentable agrupar varias tareas pequeñas en un solo servicio.

Posibilidades de la plataforma

texture
Especialista
Ofrezco servicios
de reformas y construcción
texture
Cliente
Quiero encontrar un especialista confiable
para reformas y construcción